Glorieta Santa Emilia de Rodat, 19 Córdoba. 957 25 18 79 // 681 29 12 06

Plan de atención bucodental infantil

Dra. Lourdes Roldán

11/20/20241 min leer

PLAN DE ATENCIÓN BUCODENTAL INFANTIL DE LA JUNTA DE ANDALUCIA

El Plan de Atención Bucodental Infantil de la Junta de Andalucía es una iniciativa destinada a promover la salud bucodental entre la población infantil. El Programa de Asistencia Dental Infantil en Andalucía, más conocido como PADI o PADA, se instaruró en nuestra Comunidad Andaluza, en el año 2002, y supuso un antes y un después en la asistencia bucodental a la población infantil. Este plan contempla la asistencia de aquellas personas entre los 6 y 15 años protegidas por el Sistema Sanitario Público, que de esta manera, tienen derecho a recibir asistencia dental básica y determinados tratamientos especiales de forma gratuita, tanto en los centros sanitarios públicos como en clínicas privadas concertadas.

Es, por tanto, un modelo de asistencia mixto (público/privado) donde existe libre elección del dentista por parte del paciente y pago por capitación al profesional, y ademas pago a determinados tratamientos especiales que lo hacen por acto médico con una tarifa preestablecida. La distribución de las clínicas dentales concertadas (privadas) que son mayoritarias, amplia generosamente la oferta para poder elegir el dentista más cercano. Sea como sea, lo cierto es que después de más de 20 años de funcionamiento, el uso por parte de las familias andaluzas no supera el 35%, llegando en algunas provincias a no superar el 18%. Para conseguir el objetivo inicial, conseguir una óptima salud bucodental, creemos que es absolutamente necesario establecer medidas que fomenten el uso de este plan de atención bucodental infantil. Y la primera, es la información por parte del Sistema Sanitario Público, a todos los padres que tengan hijos en esa cohorte de edad, de la existencia de este programa de salud gratuito. Sin duda, poder contar con la ayuda y la difusión del programa por parte de todos los centros privados concertados, de manera activa, incrementaria de manera importante su utilización.